Empresas y finanzas

El Santander prorroga el teletrabajo por las tardes

  • La entidad adoptó esta medida por la tercera ola de covid, que ahora amplía
  • La actividad cesará en las oficinas a las 14.30 horas
Logo del Banco Santander. Foto: Archivo.

El Banco Santander ha comunicado a sus empleados la prórroga del teletrabajo en los centros con horario partido para la jornada de tarde, según informan fuentes sindicales. Ante la tercera ola de coronavirus, el pasado mes de enero el banco ya adoptó el teletrabajo por las tardes en aquellos centros de trabajo con jornada partida, una medida generalizada de aplicación a todo el territorio nacional.

La medida se extendía durante 15 días, finalizando este 10 de febrero, pero el Santander ha informado a los centros de su extensión "durante los próximos días" ante el incremento de los confinamientos y los cierres de actividades no esenciales, por lo que la actividad cesará en las oficinas a las 14.30 horas.

CCOO ha reiterado los llamamientos a todas las plantillas a no descuidar ni relajar las medidas preventivas que siguen vigentes, como el control de aforos, el uso obligatorio de mascarilla durante toda la jornada, el mantenimiento de la distancia social y el uso de herramientas tecnológicas para evitar reuniones presenciales.

Por otro lado, el grupo financiero comunicó ayer que su división de banca privada fue galardonada por Euromoney como la mejor banca privada de España y el mejor banco para clientes con grandes patrimonios. El grupo también fue premiado con el galardón de mejor banca privada en Portugal, México, Polonia y Chile; y de mejor banco para clientes con grandes patrimonios en Latinoamérica, EEUU, Portugal, Chile, México y Polonia.

La decimoctava edición de los premios de Euromoney (se basa en una encuesta a 2.000 expertos del sector financiero) también otorgó el galardón a mejor banca privada en las áreas de sostenibilidad, gobernanza y medio ambiente (ESG) e inversión de impacto, así como el premio de mejor tecnología innovadora o emergente y gestión de datos en América Latina por su inversión en digitalización y su compromiso con la banca responsable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky